El zamak es una aleación que se destaca por su durabilidad y resistencia a la corrosión, siendo una opción económica y 100% reciclable ideal para la industria del calzado y la marroquinería en Argentina.
Este material de alta calidad permite la fundición e inyección fácil, facilitando la creación de piezas con detalles precisos y acabados perfectos.
Composición y propiedades del Zamak
Técnicamente, el zamak incluye zinc como componente principal, enriquecido con magnesio, aluminio y cobre, lo que le confiere características de robustez. No obstante, a pesar de su fortaleza, el zamak puede ser susceptible a la corrosión en entornos adversos. Para contrarrestar esto, es común que las piezas se traten con un baño de níquel o cromo, proporcionando así una barrera protectora que no solo resiste la oxidación, sino que también mejora visualmente el producto final.
Beneficios ecológicos y económicos
Además de su durabilidad y belleza, el zamak es favorable para el medio ambiente debido a su capacidad de ser reciclado completamente. Esto no solo ayuda a reducir los desechos, sino que también ofrece una opción de material sostenible para las empresas conscientes del impacto ambiental.
Aplicaciones del Zamak en la moda
En el sector del calzado y la marroquinería, el zamak se utiliza ampliamente para fabricar componentes como llaveros, hebillas, botones, cerraduras, herrajes, apliques y deslizadores. Su versatilidad y resistencia lo hacen indispensable en la creación de accesorios duraderos y estéticamente atractivos.
Para aquellos en la industria del calzado y marroquinería buscando materiales que ofrezcan durabilidad, economía y sostenibilidad, el zamak representa una excelente elección.
Casa Natalia ofrece una variedad de productos fabricados con zamak, destacándose por su calidad y diseño. Conocé las opciones disponibles que combinan funcionalidad y estilo para complementar cualquier pieza de marroquinería o calzado.